Bio

Es uno de los coleccionistas de arte contemporáneo más destacados de Chile. Hijo del empresario textil Amador Yarur y Adriana Torres, a los 18 años su gusto por el arte lo lleva a comenzar a coleccionar obras. Con residencias habituales en Miami, Nueva York, Los Angeles y Santiago, la dedicación de Juan por el arte lo lleva a los 26 años a ser el miembro más joven del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano del Tate Modern de Londres. En homenaje a su padre crea en 2008, junto a la curadora Cecilia Brunson, la Beca AMA que otorga residencias a artistas en el exterior quienes posteriormente exponen su trabajo en el Museo de Artes Visuales (MAVI). Su colección de arte contemporáneo sale al mundo por primera vez en 2011 cuando se exhibe en Phillips de Pury y Saatchi Gallery, ambos en Londres.
En 2013 fue el primer coleccionista chileno en mostrar su acervo en el Museo de Arte Contemporáneo: la exposición “Juan Yarur: Un relato Personal” tuvo gran atención de la crítica siendo una de las más vistas por el público en 2013.
Hoy Juan Yarur preside la Fundación AMA, organización sin fines de lucro que promueve la creación de redes internacionales de contacto para todos los actores del arte contemporáneo a través del coleccionismo, el intercambio académico con la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) y publicaciones monográficas como la reedición del libro “La Manzana de Adán” sobre el trabajo fotográfico de la artista chilena Paz Errázuriz presentado en 2014 en la feria Ch.Aco.
Aparte de su interés por el arte, Juan es una persona naturalmente creativa y elegante, conocido en Chile por sus eventos y fiestas fuera de lo común. Recientemente, en parte por el interés generado por la celebración de su cumpleaños número 30, Juan ha comenzado a trabajar como event planner, organizando eventos como matrimonios y fiestas de alto lujo.